Como primer colofón de la
temporada de baloncesto, los entrenadores han aceptado la invitación del club
Olímpico 64 a su Torneo Fistas de Aluche en el polideportivo SAGE.
En primer lugar nuestra más
sincera admiración y felicitaciones a esos locos del baloncesto que más allá de
sus funciones se empeñan en promocionar este deporte, en concreto nos referimos
tanto a los organizadores como a nuestros entrenadores y a la vez el
agradecimiento por meter el veneno del deporte
y de la vida saludable en las venas de nuestras criaturas.
Ahora bien. Empecemos por la
organización. En cualquier curso de monitor de cualquier deporte hay algunas
horas dedicadas a la organización de torneos, y no estamos hablando de la Final
Four de la Liga de Campeones.
Hay que prever las categorías que
van a competir, los equipos, los campos de juego, árbitros y cronometradores y
además trofeos o premios. En todo caso según la segunda parte se invitará a más
o menos equipos. En este torneo más o menos estaba organizado para empezar a
las 9.00 y acabar sobre las 17.00. Pero siempre surgen problemas. Hoy, no todos los
equipos han hecho jornada completa. Los árbitros y cronometradores quizás no es
obligatorio que tengan titulación, pero sí unos conocimientos mínimos y alguien
encima que les supervise. Hoy hemos visto árbitros muy educativos en algunos
casos y en otros alguno que solo estaba para lanzar los balones.
Por una parte en la categoría
prebenjamín, que inicialmente eran dos equipos y jugaban un doble
enfrentamiento, se ha ampliado a 3 equipos, jugándose una liga de 3, lo que ha
aumentado en 1 partido el calendario, pero creo que no ha afectado mucho porque
se ha jugado en la pista central que no estaba previsto. En esta categoría ha resultado
vencedor el equipo de Lucero, no sin ciertos sudores, pero demostrando que hay
cantera.
Una vez visto el calendario el
martes pasado vimos que los alevines jugaban a las 9.00 y a las 16.00. Mala suerte, muchos partidos,
muchas categorías. Pero al ver calor que hacía en el pabellón y lo larga que se
haría la mañana, nos damos cuenta que el San Buenaventura viene a las 13.00 y
juega dos partidos, descansa para comer y juega su tercer partido a las 16.00.
¿Se pueden hacer mejor las cosas? Después de una pequeña discusión casera creo
que por lo menos se pueden hacer más equitativas para todos los equipos y, como
en el caso de los prebenjamines, que al acabar su categoría han recibido sus
trofeos y se han podido ir a descansar.
Por una parte se podría haber
disputado la categoría alevín toda seguida. Pero esta opción no es la más
recomendable para estas etapas del desarrollo.
Sin embargo, si se hubieran
alternado partidos alevines con los de prebenjamines y benjamines, la categoría
alevín habría acabado sobre las 12.45 y la prebenjamín a las 13.30. Con un
partido más a las 14.45 se podría haber cortado para comer y jugar las
semifinales de benjamín a las 16.00 y las finales a continuación. De esta forma
los que más pabellón habrían “chupado” habrían sido los benjamines, pero claro,
con 6 equipos hay que jugar muchos partidos y el Torneo se puede hacer
maratoniano para niños tan pequeños.
No sé si dentro de “organización”
hay que meter la normativa del Torneo. Siendo la mayoría de equipos del
distrito que han jugado los juegos municipales, lo más sensato es que la
normativa se la de este torneo, pero hemos visto que en unos partidos la lucha
era salto y en otro el balón para el defensor. Y respecto a las faltas
personales también ha habido gran disparidad de criterio, y no se debe olvidar
el carácter eminentemente formativo de estas categorías y la prevención de
actitudes que puedan provocar lesiones
en el adversario, demasiado contacto permitido, tanto en defensa como en
ataque que gracias a la suerte no ha
provocado más que pequeños tropiezos. En este apartado hay que destacar la
deportividad de los equipos de Lucero, terminando algún partido en cero faltas
personales.
Respecto a los resultados
deportivos, ya hemos comentado el triunfo de los prebenjamines. Los benjamines,
el equipo del ¡UY!, con algunos
prebenjamines en sus filas han terminado 4º, medalla de madera o de chocolate.
Han jugado 4 buenos partidos y se han quedado a las puertas, no ya del bronce
si no de la plata, porque la pelotita hoy no quería entrar. Por su parte el
alevín, mezcla de los dos equipos del colegio, ha quedado 3º tras un desempate
por el basket average, pero que a las 4 de la tarde ya no era equipo ni eran
jugadores, solo camisetas negras que corrían arriba y abajo.
Para las próximas semanas, los
entrenadores proponen un 2º y 3er colofón de la temporada. ¿Sobreviviremos?