Páginas

domingo, 28 de febrero de 2016

PARTIDOS 27 DE FEBRERO

Crónica del partido Benjamín - Dehesa:
Derrota 34-20 frente al líder del grupo, el  CD Dehesa, más benjamines que nunca debido a la presencia de los mayores del equipo en las convocatorias de los alevines.
Primer tiempo muy disputado en el juego, pero no en el marcador, donde una vez más la falta de acierto de cara al aro, nos han colocado con una desventaja de 13-0.
En el segundo hemos disputado los mejores minutos,  esto unido al descanso del baluarte del equipo contrario nos ha permitido recortar a 16-10, gracias a un parcial de 3 a 10 a nuestro favor.
En el tercero casi tablas para un parcial de 24-17.
Un triple inicial de los nuestros en el último cuarto les ha metido el miedo en el cuerpo, en este momento han vuelto las torres del equipo contrario para sentenciarnos con un parcial de 10 a 0.
En resumen, partido muy serio en defensa de los benjamines de primer año que nos hace ser muy optimista de cara a la temporada que viene y  a la copa primavera.
 ¡Auuuuuupa Lucero!
Casi a la misma hora jugaba el Alevín A contra Quercus en el colegio Amorós. En la primera vuelta este encuentro fue  una Fiesta del Baloncesto como dice Bebe, con un marcador de 80 a 40, pero al que se presentaron solo 5 jugadores del rival. Esta vez los banquillos estaban igualados, 8 a 8 gracias a la asistencia del benjamín Iván. partido muy serio desde el principio, no solo en defensa como es habitual si no en ataque, con un inspirado Álvaro L. que ha enchufado las tres primeras canastas de Lucero.
El equipo se ha distanciado en el marcador ya en el primer cuarto y ha jugado con tranquilidad y no podemos confirmar el marcador final hasta el martes por desconocimiento del árbitro del reglamento de los JJMM en lo relativo a la zona de triples.
El alevín B, con muchas bajas de los de 5º se ha reforzado con los de 4º del benjamín, que no han desentonado en absoluto. Han perdido 30 a 15. 


miércoles, 24 de febrero de 2016

CLASIFICACIÓN ACTUALIZADA

Con un poco de retraso debido a las emociones del fin de semana, actualizamos la clasificación del equipo benjamín, que se consolida en la tercera posición de este difícil grupo.

domingo, 21 de febrero de 2016

PARTIDOS 20 DE FEBRERO- CAPÍTULO 2

En la sesión vespertina los entrenadores prepararon un amistoso con los equipos benjamín y alevín de CB Alcorcón, un club que cuenta con equipos en diferentes categorías federadas.
El encuentro en el pabellón de un colegio en el que cabía un campo de mini bastante justito pero suficiente para jugar.
Empezaron a las 4.30 los benjamines. Con Fernando de árbitro en la primera parte los nuestros jugaron con muchas ganas, sin perder la cara al rival. Poco a poco la superioridad física y en algunos casos técnica hizo que se fuera ampliando la distancia en el marcador, pero los luceros siguieron demostrando que mueven bastante bien el balón, algunas veces en exceso, y el rival igual que ocurrió por la mañana solo les paraba con falta y con rápidos contra ataques. A pesar de la derrota los nuestros salieron contentos del partido y con mucho cansancio.
A continuación los alevines contra un equipo del Alcorcón, que tiene 3 equipos en categoría alevín federada masculina.
Por lo visto querían ver a algunos jugadores para la próxima temporada y buscaron un "conejillo de indias"
A pesar del susto inicial ante los "armarios"  del Sur de Madrid y con un 19 a 0 de entrada, nuestros locos bajitos supieron reaccionar y se acercaron a 33 a 15 al final del 2º cuarto. Eso sí otra vez sin faltas.
Otra vez el juego colectivo, los pases y rápidos contra ataques de Lucero hicieron que el marcador pareciese más igualado de lo que era en realidad durante el tercer cuarto. las obligadas rotaciones en los dos equipos hizo que el marcador se igualara todavía más, hasta que el Alcorcón sacó toda su artillería para dejar doblarnos en el marcador.
El equipo Lucero jugó mezclado y se notó la falta de coordinación entre algunos jugadores pero se vieron muy buenas jugadas y alguna canasta espectacular. Si no hubiera sido por algunos errores podríamos haber estado más cerca en el marcador.
Se podría pensar que el Alcorcón levantó el acelerador, pero dejó jugar y Lucero también pues otra vez fue el equipo con menos faltas, 3 frente a 8 del rival.
Hay que destacar la aportación de los anotadores, Víctor, Gonzalo y Álvaro y por supuesto de Bea que se fajó en el puesto de pivot cogiendo rebotes y haciendo canastas de forma espectacular, siempre como una hormiguita, pero muy efectiva frente al tablero. Esta vez jugaron menos pero igualmente activos Adrián, Valentina y Tania, inconmensurables en sus tareas defensivas.
Por el B asistieron Nando, Wail, Hugo, que demostró su manejo de balón  y Diego, luchando con las torres gemelas de Alcorcón, y Laura, Amina, Victoria, Sara  e Irene, que demostraron que en un futuro puede haber un gran equipo femenino en Lucero.
Enhorabuena a todos y todas por vuestra participación y esfuerzo y a las familias por acompañar a los equipos y a los entrenadores por entregar su tiempo a los niños y niñas.



PARTIDOS 20 DE FEBRERO 2016.

CRÓNICA DE NUESTRO ENVIADO ESPECIAL:
Partido muy disputado de los nuestros frente a un rival muy difícil 'Artica B' en su siempre complicada pista. Derrota final por 36-18, donde sólo cabe felicitar al rival.
Hasta aquí la parte deportiva, pero los que hemos estado viendo el partido nos vamos con la sensación de que hemos asistido a algo 'feo', porque el primer cuarto lo íbamos ganado 4 a 10 con buena defensa, buenas combinaciones y acierto en el tiro, sin embargo no sabemos si ha sido una consigna de los entrenadores o que ha pasado, pero a partir del segundo cuarto y ayudados por la permisividad del arbitraje, los rivales han comenzado a hacer una defensa muy agresiva con continuos contactos no señalados,  esto les ha permitido hacer numerosos robos de balón en falta,  además se ha consentido que en ataque los jugadores del equipo contrario empujaran a los defensores para meter canasta o directamente quitárselos de en medio lo que ha motivado choques peligrosos entre los niños, resumiendo, 4 jugadores nuestros han recibido golpes y a partir del tercero han entrado en su juego y hemos visto faltas por parte de nuestros chicos también bastante feas y nada habituales en su siempre correcto juego, pero claro no se puede estar recibiendo siempre.
En cualquier caso felicitar a los niños por el esfuerzo y alegrarnos de que ninguno haya sufrido una lesión de gravedad.
¡Auuuuuupa Lucero!
Después de la crónica del partido "oficial" de los benjamines quisiera hacer una pequeña ampliación. Por vuestros comentarios sé que muchos llegasteis al final de la entrada sobre el partido del 23 de enero:
En este partido hemos comprobado como se utilizan dos de estos principios: la No aplicación del reglamento por parte de quien debe hacerlo y la posible estrategia del equipo rival. Sobre esto segundo comentaremos más adelante y sobre lo primero y según palabras del propio colegiado  que dijo "no puedo estar parando constantemente el partido" le debemos recomendar que consulte en los servicios municipales sobre el carácter formativo de los Juegos Municipales y si no se puede formar a los entrenadore que formen a los niños. Cuando empezamos a ver partido de los JJMM hace unos tres años, los árbitros paraban constantemente el partido para explicar qué eran pasos, dobles o como tirar un tiro libre, además de parar todas las acciones no permitidas con su correspondiente explicación. pero no sé si por indicaciones de alguien o por decisiones propias algunos árbitros no hacen esto en la actualidad. Como dice la crónica en el primer cuarto íbamos 10 a 4 a favor y empatados en faltas a 1 por equipo. Por problemas en el marcador los parciales del 2º y tercer cuarto no los puedo ofrecer separados pero el parcial fue de 23 a 4 a favor de Ártica y 7 faltas a 1 también para ellos (además de todas las no señaladas, alguna también en contra nuestra). Creemos que quizás ahí radicó la decisión estratégica del entrenador rival.
Sin querer ser pesado quisiera explicar cómo se organiza la competición deportiva.
El deporte español se rige por la Ley del deporte de 1990, que debe su redacción principalmente a la necesidad de convertir los clubs de fútbol en sociedades anónimas para acabar con sus deudas. Cada uno podrá analizar si se ha conseguido o no.
Pero a parte, esta ley regula la organización del deporte en España. El deporte base es competencia de los Ayuntamientos y a partir de categoría infantil en adelante ya es competencia de la comunidades autónomas y del Estado (CSD- COE. Federaciones nacionales...)
Concretamente en la CAM, hasta categoría cadete se denomina deporte en edad escolar.  Dentro de esta categoría se diferencia entre deporte federado (SERIE PREFERENTE) Y DEPORTE NO FEDERADO (SERIE BÁSICA),  En la mayoría de los deportes estas series participan de forma separada y en algunos deportes, como orientación, se participan en la Serie única, participan de forma conjunta deportistas federados y no federados. 
El deporte de la Serie básica, está organizado por los ayuntamientos que hacen sus Juegos Municipales y a partir de categoría alevín ya hay finales de Madrid (del ayuntamiento). Antes (mini, pre benjamín, benjamín), solo hay fase local y como mucho finales de distrito.
Y en categorías Infantil y cadete ya hay campeonatos autonómicos y selecciones de Madrid que participan en Campeonatos de España, en la Serie preferente. 
para deportista Municipales "mayores" sigue habiendo la misma competición que los pequeños, pero para federados, tiene sus campeonatos de la comunidad, campeonatos de España, de Europa, Mundiales y JJOO.
Y aunque a todos nos gusta ganar, algunos entrenadores se especializan en hacer de sus equipos campeones de la fase local de los JJMM por encima de todo (como podremos ver las próximas jornadas), quizás con la intención que se les valore como si fueran campeones olímpicos. 
Allá cada cual con sus espiraciones.

sábado, 13 de febrero de 2016

JORNADA 13 DE FEBRERO

Vamos en orden cronológico.
Madrugón para el partido del alevín A. A las 8.50  de la mañana había que estar en el colegio del PAU de Carabanchel para enfrentarnos al Ábaco femenino, equipo que nos ganó el año pasado, pero este año se han igualado en altura y la mejoría en el juego del Lucero ha sido manifiesta.
Como reflejan los parciales,entre el horario y el campo que se les hace demasiado pequeño, les ha costado un poco meterse en el partido,  pero aún así, el primer cuarto ha terminado 11-8 a favor de Lucero. En el segundo cuarto ha mejorado la defensa y el acierto en el tiro, para un parcial de 16- 4. El tercero ha visto una ligera reacción del adversario con un par de triples y casi nos empatan el cuarto, 14- 13 para Lucero y fácil en el último con un parcial de 16- 1.

El B ha jugado en Gallur contra Olímpico 64 y nos ha vuelto a ganar. 
Para terminar la mañana el benjamín ha jugado su segundo partido de la 2ª vuelta. La crónica de nuestro enviado especial:
Buen entrenamiento para los benjamines ante un flojo JC Rosales, que se ha saldado con un 16-43 a favor según el acta, aunque a nosotros nos salían otras cuentas...
Primer tiempo muy serio ganado 15-2 a favor que hacía presagiar un nuevo cierre de marcador, sin embargo las ganas de los jugadores de refresco han propiciado numerosos errores y patadas al reglamento en el segundo, esto unido una vez más a la falta de acierto en el tiro en el tercero y cuarto, han determinado ese bajón en cuanto a canastas.
Reseñar la relajación en defensa y las buenas combinaciones en ataque.
Desde aquí felicitamos a Ángel por su gran debut, cómo trabaja nuestro director deportivo en el mercado de invierno!
Por último, destacar las actuaciones individuales de Javi Martín y Alberto muy certeros cara al aro y agradecer a Rodrigo que se haya sumado a la convocatoria a pesar de estar malo.

¡Auuuuuupa Lucero!

Al acabar el partido de los benjamines jugaban  Aluche 14 y Salesianos San Miguel, dos equipos del grupo de Lucero A y hemos visto el primer cuarto y estamos seguros que ya no queda ningún partido fácil en esta liga final de Distrito. Por ahora a disfrutar de las victorias y a entrenar como profesionales.

martes, 9 de febrero de 2016

CLASIFICACIONES ALEVINES

Ya están actualizadas las clasificaciones de los alevines. Habrá que esperar por lo menos un par de jornadas para ver cómo se posiciona cada equipo. Curioso es el resultado de Amorós y Salesianos, en la primera fase ganó Salesianos por un punto y en el encuentro del sábado ganó Amorós por una canasta.

domingo, 7 de febrero de 2016

PARTIDOS 2ª FASE JJMM ALEVÍN

El sábado se jugó el primer partido de la segunda fase frente el Bartolomé Cossió, viejo conocido de temporadas pasadas. La tónica del partido fue lo que nos espera en las próximas jornadas, emoción, marcador igualado y tensión en el banquillo y las gradas, aunque esperemos que podamos aguantar sin gritar.
El primer cuarto fue el más igualado con un 9 a 8 a nuestro favor. El segundo supuso el despegue en el marcador con un 15 a 6, con Álvaro en papel secante del número 6 rival, pero la igualdad se mantuvo en el tercero con un 9 a 9. El partido se decantó definitivamente en el último cuarto con un 12 a 7 con un inspirado Victor en el tiro con un total de 18 puntos. Un 45 a 30 que nos da mucha confianza para afrontar los próximos encuentros.
Por su parte el alevín B también solventó con una victoria su primer partido de la segunda faae

lunes, 1 de febrero de 2016

CALENDARIO 2ª FASE ALEVÍN

Aunque no se vea muy bien aquí tenéis el calendario de la 2ª  vuelta de los alevines. En la hoja de resultados lo podréis ver más claro. 
Mientra el B juega todos los partidos en Gallur, el A tendrá  que salir a al colegio Amorós 2 veces y una al Ábaco.
Desde el 5 de marzo no vuelven a jugar hasta el 2 de abril, justo después de las vacaciones de primavera.