Páginas

domingo, 20 de noviembre de 2016

DESCRIPCIÓN DE CONTROLES

¿QUÉ ES LA DESCRIPCIÓN DE CONTROLES?
En el mapa viene impreso un cajetín que nos explica dónde está situada la baliza.
Como una de las técnicas de orientación es el doblado del mapa, la organización también ofrece la descripción impresa individualmente, para llevarla en un porta descripción, que se lleva en el antebrazo.
Aquí tenéis todo el documento con ejemplos. DESCRIPCIÓN DE CONTROLES
Un breve resumen:
En el encabezado viene el nombre de la carrera.
Debajo, el recorrido y/o categoría, distancia en línea recta y el desnivel acumulado positivo.
Ahora cada fila está dividida en 8 columnas
La 3ª fila dice dónde está situada la baliza de salida , en este caso en una cota.
1ª columna: Número de Control
2ª Código que aparece en la baliza
3ª Elemento principal en donde está la baliza (la 1 en un  árbol...)
4ª Características del terreno donde está el control
5ª apariencia del terreno donde está el control
6ª dimensiones
7ª situación de la baliza, (al pie, al E, O, dentro , en la esquina superior...)
8ª Información adicional (fuente, avituallamiento,,,)
No todas las celdas tienen información. y puede haber filas con información extra. en este ejemplo la última fila indica que de la 100 a meta hay 60 metros.

Resultado de imagen de descripcion de controles

No hay comentarios:

Publicar un comentario