Páginas

domingo, 21 de febrero de 2016

PARTIDOS 20 DE FEBRERO 2016.

CRÓNICA DE NUESTRO ENVIADO ESPECIAL:
Partido muy disputado de los nuestros frente a un rival muy difícil 'Artica B' en su siempre complicada pista. Derrota final por 36-18, donde sólo cabe felicitar al rival.
Hasta aquí la parte deportiva, pero los que hemos estado viendo el partido nos vamos con la sensación de que hemos asistido a algo 'feo', porque el primer cuarto lo íbamos ganado 4 a 10 con buena defensa, buenas combinaciones y acierto en el tiro, sin embargo no sabemos si ha sido una consigna de los entrenadores o que ha pasado, pero a partir del segundo cuarto y ayudados por la permisividad del arbitraje, los rivales han comenzado a hacer una defensa muy agresiva con continuos contactos no señalados,  esto les ha permitido hacer numerosos robos de balón en falta,  además se ha consentido que en ataque los jugadores del equipo contrario empujaran a los defensores para meter canasta o directamente quitárselos de en medio lo que ha motivado choques peligrosos entre los niños, resumiendo, 4 jugadores nuestros han recibido golpes y a partir del tercero han entrado en su juego y hemos visto faltas por parte de nuestros chicos también bastante feas y nada habituales en su siempre correcto juego, pero claro no se puede estar recibiendo siempre.
En cualquier caso felicitar a los niños por el esfuerzo y alegrarnos de que ninguno haya sufrido una lesión de gravedad.
¡Auuuuuupa Lucero!
Después de la crónica del partido "oficial" de los benjamines quisiera hacer una pequeña ampliación. Por vuestros comentarios sé que muchos llegasteis al final de la entrada sobre el partido del 23 de enero:
En este partido hemos comprobado como se utilizan dos de estos principios: la No aplicación del reglamento por parte de quien debe hacerlo y la posible estrategia del equipo rival. Sobre esto segundo comentaremos más adelante y sobre lo primero y según palabras del propio colegiado  que dijo "no puedo estar parando constantemente el partido" le debemos recomendar que consulte en los servicios municipales sobre el carácter formativo de los Juegos Municipales y si no se puede formar a los entrenadore que formen a los niños. Cuando empezamos a ver partido de los JJMM hace unos tres años, los árbitros paraban constantemente el partido para explicar qué eran pasos, dobles o como tirar un tiro libre, además de parar todas las acciones no permitidas con su correspondiente explicación. pero no sé si por indicaciones de alguien o por decisiones propias algunos árbitros no hacen esto en la actualidad. Como dice la crónica en el primer cuarto íbamos 10 a 4 a favor y empatados en faltas a 1 por equipo. Por problemas en el marcador los parciales del 2º y tercer cuarto no los puedo ofrecer separados pero el parcial fue de 23 a 4 a favor de Ártica y 7 faltas a 1 también para ellos (además de todas las no señaladas, alguna también en contra nuestra). Creemos que quizás ahí radicó la decisión estratégica del entrenador rival.
Sin querer ser pesado quisiera explicar cómo se organiza la competición deportiva.
El deporte español se rige por la Ley del deporte de 1990, que debe su redacción principalmente a la necesidad de convertir los clubs de fútbol en sociedades anónimas para acabar con sus deudas. Cada uno podrá analizar si se ha conseguido o no.
Pero a parte, esta ley regula la organización del deporte en España. El deporte base es competencia de los Ayuntamientos y a partir de categoría infantil en adelante ya es competencia de la comunidades autónomas y del Estado (CSD- COE. Federaciones nacionales...)
Concretamente en la CAM, hasta categoría cadete se denomina deporte en edad escolar.  Dentro de esta categoría se diferencia entre deporte federado (SERIE PREFERENTE) Y DEPORTE NO FEDERADO (SERIE BÁSICA),  En la mayoría de los deportes estas series participan de forma separada y en algunos deportes, como orientación, se participan en la Serie única, participan de forma conjunta deportistas federados y no federados. 
El deporte de la Serie básica, está organizado por los ayuntamientos que hacen sus Juegos Municipales y a partir de categoría alevín ya hay finales de Madrid (del ayuntamiento). Antes (mini, pre benjamín, benjamín), solo hay fase local y como mucho finales de distrito.
Y en categorías Infantil y cadete ya hay campeonatos autonómicos y selecciones de Madrid que participan en Campeonatos de España, en la Serie preferente. 
para deportista Municipales "mayores" sigue habiendo la misma competición que los pequeños, pero para federados, tiene sus campeonatos de la comunidad, campeonatos de España, de Europa, Mundiales y JJOO.
Y aunque a todos nos gusta ganar, algunos entrenadores se especializan en hacer de sus equipos campeones de la fase local de los JJMM por encima de todo (como podremos ver las próximas jornadas), quizás con la intención que se les valore como si fueran campeones olímpicos. 
Allá cada cual con sus espiraciones.

1 comentario:

  1. Además de todo lo comentado sobre estrategias antideportivas, añado que este equipo perdió el sábado anterior 29-3 contra la Dehesa (nosotros perdimos de 4), curiosamente esta importante derrota se produjo cuando coincidieron los partidos de su equipo A y de su equipo B, es decir, a este equipo no le basta con ganar los partidos aprovechando la pasividad del arbitraje, sino que tira de sus mejores jugadores para que compitan en los 2 equipos, relegando al banquillo a los auténticos jugadores del Artica B y desvirtuando por completo la competición, probablemente si nosotros hubiéramos hecho eso en alevín ahora tendríamos los 2 equipos disputando la final del distrito, pero afortunadamente en nuestro caso no jugamos así, es más, cuando faltan jugadores se tira de las categorías inferiores (formación) y no de las iguales.

    ResponderEliminar